¿Qué beneficios tiene la nieve sobre el viñedo?
Esta ola de frío nos ha traído una buena nevada en Buenavista. El paisaje se transforma, se vuelve mágico, con una poderosa atracción que nos empuja a salir para capturar el momento.
La alegría es mayor si pensamos en los beneficios que trae consigo la nieve en el viñedo. No sólo porque supone una reserva de agua para la viña si no también por su valor fitosanitario para la prevención de enfermedades.
Durante el invierno, en el que la viña se encuentra en parada vegetativa, los hongos e insectos se protegen de las bajas temperaturas en la corteza de las cepas esperando a que llegue de nuevo el calor. La nieve y las bajas temperaturas son enémigos de estos parásitos que sufren y mueren con la nevada.
Además, el aporte hídrico que supone la nieve es una aporte de calidad ya que el deshielo se produce de manera paulatina y lenta conforme va aumentando la temperatura ambiental, permitiendo que el suelo se empape con un aprovechamiento más efectivo y eficiente. Y, también, al ser una precipitación que cae de forma suave, el suelo apenas sufre erosión, ni ocasiona daños a la viña, todo lo contrario sucede con las lluvias intensas y granizos.
Por otro lado, la acumulación de la nieve en el viñedo asegura el paro vegetativo de la planta y la obliga a un beneficioso reposo al tiempo que reduce el impacto futuro de las plagas.
Así, registramos en la finca el día más frío de lo que llevamos de invierno, el 18 de enero, con una temperatura mínima de -10,1ºC y una temperatura máxima de 4,4ºC, que vino acompañado de una precipitación en forma de nieve al día siguiente.
Bueno, y finalmente felices por aquello de si se cumple el dicho “Año de nieves, …”