FacebookTwitterPinterestInstagramID de Google AnalyticsLinkedin
  • es
  • en
  • zh-hans
Mi cuenta
Bodegas Illana
Bodegas Illana
Tienda online vinos de Cuenca
  • Bodega
    • Quiénes somos
    • La Bodega
  • Viticultura
  • Enoturismo
  • Tienda
  • Blog
  • Club
  • Contacto
  • Nuestro Compromiso
  • Bodega
    • Quiénes somos
    • La Bodega
  • Viticultura
  • Enoturismo
  • Tienda
  • Blog
  • Club
  • Contacto
  • Nuestro Compromiso

Ciclo de la vid: La viña en primavera

27 abril, 20171 ComentarioViticultura y Enología

Es primavera en Buenavista.

Ya hablamos del lloro de la vid, que pone de manifiesto la movilidad de las reservas de la propia planta.

Brotación

Hay tres fechas críticas en el ciclo biológico de la vid: la brotación, la floración y la vendimia. Son momentos en los que hay que estar muy pendiente de la evolución del viñedo, de las condiciones climáticas y de las plagas y enfermedades.

Al inicio de la primavera, aparecen las primeras yemas o brotes que marcan el inicio de un nuevo ciclo anual y arranca una nueva añada.

ciclo-vid-bodegas-illana

En los meses de marzo y abril comienzan a desarrollarse y crecer los pámpanos (tallos verdes y tiernos) y las hojas. Aparecen también los primeros racimillos muy pequeños (inflorescencias). Al principio, el crecimiento del pámpano joven se realiza a expensas de las reservas. La vid crecerá de forma vigorosa durante los próximos tres meses.

Foliación

Conforme crece el pámpano y las hojas, éstas comienzan a desarrollar las funciones vitales de la planta: transpiración, respiración y fotosíntesis. Es ellas, mediante la fotosíntesis, donde se forman las moléculas de ácidos, azúcares y otras sustancias que se acumularán en el grano de uva participando de su sabor.

Floración

Conforme avanza la primavera, se desarrollan las flores. La flor de la vid es muy pequeña, de 2-3 mm y muy delicada. Sus pétalos no son como los de las flores que podemos encontrar en un jardín común. Son verdes y están soldados, formando una capucha (caliptra) que protege los aparatos reproductores (masculino y femenino). La caliptra, poco a poco empieza a abrirse y finalmente se desprende, dejando al descubierto los estambres (masculino) y el pistilo (femenino).Floracion-Buenavista-Bodegas-Illana

Tras su polinización, normalmente por parte de insectos, se produce el cuajado del fruto. Al principio, son pequeñas bayas con forma y tamaño de guisante.

La floración es un período delicado. Cualquier adversidad climática, principalmente lluvia o viento, puede interrumpir la formación de las bayas. La floración determinará el volumen de la cosecha y la fecha de inicio de la vendimia.


 

CICLO ANUAL DE LA VID

 

TRABAJOS EN LA VIÑA

1.- Reposo invernal

 

.- Poda y atado

.- Abonado de fondo

2.- Movilidad de la reservas

 

.- Laboreo

.- Reparación de espalderas

.- Mantenimiento de alambres y goteros

3.- Desarrollo y crecimiento de todos los órganos

 

.- Seguimiento estados fenológicos

.- Control plagas y enfermedades, tratamientos

.- Poda en verde

.- Vendimia en verde

4.- Parada del crecimiento e inicio de la maduración

 

.- Control periódico de la maduración

.- Establecer fecha de vendimia

.- Vendimia

5.- Formación de reservas .- Laboreo

 

Así, tenemos multitud de factores a tener en cuenta, técnicas y labores a poner en práctica en cada época del año para conseguir una cosecha en cantidad y calidad adecuadas en el viñedo.

 

 

brotaciónciclo de la vidciclo de la vid. brotacionfloraciónfoliaciónprimaveraviñedovitivultura
Entradas relacionadas
confusión sexual en viñedo ecológico
Confusión sexual en el viñedo ecológico
12 abril, 2022
Día Internacional de la Sauvignon Blanc
26 abril, 2021
LLoro-de-la-vid-Bodegas-Illana
El lloro de la vid: ¿Por qué llora la viña?
9 marzo, 2017
Beneficios-de-la-nieve-en-el-viñedo
Llega la nieve a Buenavista
21 enero, 2017
Vendimia2016
Iniciamos la vendima 2016
6 septiembre, 2016
Evolución del envero
17 agosto, 2016
1 Comment
  1. Responder
    27 abril, 2017 en 13:35
    Lines

    Muy pedagógico e interesante.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Últimas Noticias
  • Wineries for Climate Protection
    Wineries for Climate Protection
    24 enero, 2023
  • Bodegas Illana ISO 14001
    Bodegas Illana obtiene la certificación ISO14001
    24 enero, 2023
  • confusión sexual en viñedo ecológico
    Confusión sexual en el viñedo ecológico
    12 abril, 2022
  • Día Internacional de la Sauvignon Blanc
    26 abril, 2021
  • Casa de Illana Alma Rosé 2020
    La nueva añada de Alma Rosé llega con Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas
    12 marzo, 2021
  • dia del padre-regala-vino-bodegas-Illana
    Regala vino para el Día del Padre
    3 marzo, 2021
Categorías
  • Eventos(18)
  • Medio Ambiente(1)
  • Noticias(25)
  • Sin categoría(2)
  • Sostenibilidad(2)
  • Viticultura y Enología(7)
Contacto
  • Finca Buenavista, s/n 16708 Pozoamargo Cuenca (España)
  • Tel: 969 147 039
  • Fax: 969 147 057
  • administracion@bodegasillana.com
Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Condiciones de Compra
Gastos de envío
Formas de pago

© 2016 BODEGAS Y VIÑEDOS ILLANA S.L.


logo-bodegas-illana

¿ERES MAYOR DE EDAD?

Para acceder a este sitio web necesitamos comprobar que seas mayor de edad.

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.

Bodegas Illana
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!