
La confusión sexual nos permite combatir una de las plagas que más daño puede hacer al viñedo de una manera respetuosa y sostenible con el entorno.
La polilla del racimo (Lobesia Botrana) es una de las principales plagas que atacan al viñedo. Los daños principales los causa la larva (gusano de la vid o hilandera), que ataca al fruto y favorece la entrada de ciertos hongos como Botrytis, que produce la pudrición del racimo, afectando a la calidad del mosto.

El ciclo de la polilla del racimo. Fuente: Gobierno de La Rioja
Este insecto durante el invierno se encuentra en fase de crisálida. Una vez llega la primavera, se despierta y comienza a volar por el viñedo y a reproducirse. La primera generación de polillas ponen sus huevos sobre los botones florales de la vid y las siguientes generaciones sobre la uva. Estas orugas son muy activas y rodean rápidamentelas flores y botones florales con hilos de seda. Después, empiezan a mordisquear las flores o las uvas, causando graves daños a la producción.
¿Qué es la confusión sexual?
Los insectos utilizan feromonas (una especie de mensajeros químicos) para comunicarse e interactuar entre los insectos de la misma especie. Las hembras de la polilla del racimo emiten feromonas sexuales para atraer a los machos y aparearse.
La técnica de la confusión sexual consiste en inundar todo el ambiente de la feromona sexual con la que las hembras atraen a los machos. De este modo se impide que el macho localice a la hembra por la nube de confusión generada por la feromona con lo que reducimos el apareamiento, descendiendo la población de la plaga y la aparición de larvas que provoquen daños en el racimo.
La distribución de la feromona se hace por medio de difusores en forma de lazos rojos impregnados de feromonas que se reparten por todo el viñedo. Estos difusores se colocan al terminar la poda de invierno del viñedo y antes de la primavera cuando se inicia el vuelo de la Lobesia Botrana macho. Se utilizan entre 200-300 difusores por hectárea y la difusión de su contenido es constante desde el momento de la colocación del producto hasta su retirada.
Ventajas de la confusión sexual
- Fácil y rápida instalación.
- Son incluso más eficaces que los tratamientos químicos, reduciendo el uso de insecticidas.
- No altera el equilibrio biológico del viñedo y es respetuoso con la fauna de la zona: la feromona es específica de una especie, por lo que no interfiere con el resto de la fauna y sólo controla (sin matar) la plaga de polilla.
- No genera residuos fitosanitarios sobre la uva.
- Disminuye considerablemente las infecciones de podredumbre gris (Botrytis cinerea), lo que revierte en una mejora de la calidad de la cosecha y evitará defectos en el vino y complicaciones en el proceso de vinificación.

Feromonas para la lucha contra Lobesia Botrana (polilla del racimo) con el método de confusión sexual en Bodegas illana.
Donde puedo comprar estas anillas de feromonas???