FacebookTwitterPinterestInstagramID de Google AnalyticsLinkedin
  • es
  • en
  • zh-hans
Mi cuenta
Bodegas Illana
Bodegas Illana
Tienda online vinos de Cuenca
  • Bodega
    • Quiénes somos
    • La Bodega
  • Viticultura
  • Enoturismo
  • Tienda
  • Blog
  • Club
  • Contacto
  • Nuestro Compromiso
  • Bodega
    • Quiénes somos
    • La Bodega
  • Viticultura
  • Enoturismo
  • Tienda
  • Blog
  • Club
  • Contacto
  • Nuestro Compromiso

El lloro de la vid: ¿Por qué llora la viña?

9 marzo, 20172 ComentariosNoticias, Viticultura y Enología

¿Qué tiene la viña, que llora y que llora…?

 

Poda-de-la-vid-Bodegas-Illana

En pleno invierno, la vid tiene casi todas sus funciones en suspenso o amortiguadas: no tiene hojas ni otras partes verdes, y no existen flores y frutos. La vid se encuentra en parada invernal. Es en este momento cuando realizamos la poda de la vid (poda de invierno).

La poda tiene principalmente dos objetivos. Por un lado, conseguir equilibrar la producción futura de uva y por otro, adaptar y preparar la planta para su cultivo (en su estado natural, la vid es un liana trepadora cuyas ramas, llamadas sarmientos, pueden alcanzar 30 metros de longitud). La poda limitará así el desarrollo de la planta y ayudará a controlar la calidad y cantidad de la uva.

 

Lloro de la vid: El inicio de una nueva añada.

Hacia el mes de marzo, cuando la temperatura media pasa de los 9-10ºC, y el suelo empieza a calentarse, unas hormonas contenidas en las raíces empiezan a activar el metabolismo de la planta. La cepa sale de su letargo y marca el inicio de la añada.

LLoro-de-la-vid-Bodegas-Illana

Se inicia el flujo de savia desde las raíces hasta las partes aéreas de la planta. Y es cuando empieza a observarse en todos los cortes de la poda y heridas del tronco y de los brazos, unas gotas transparentes e incoloras que se asemejan a lágrimas, es lo que llamamos lloro de la vid.

La cantidad de lloro que fluye de una cepa es variable. Depende básicamente de la época en la que se ha realizado la poda, del grosor de los cortes de poda, del vigor de la planta y de los factores climáticos.

Estos lloros cesan al recubrirse los cortes y heridas con unas sustancias gomosas producidas por bacterias que viven sobre el derrame, y sales disueltas en el lloro evaporado, obturando los vasos leñosos.

Terminado el período en el que lloran las cepas, cuando la temperatura diurna va en aumento y sin excesivos fríos nocturnos, la planta empezará a crecer gracias a las reservas acumuladas en las raíces y en el tronco. Las yemas comenzarán a hincharse y a desarrollarse para pronto brotar. De estas pequeñas yemas brotarán los nuevos sarmientos, hojas y frutos.

 

ciclo de la vidlloro de la vidparada invernal
Entradas relacionadas
Wineries for Climate Protection
Wineries for Climate Protection
24 enero, 2023
Bodegas Illana ISO 14001
Bodegas Illana obtiene la certificación ISO14001
24 enero, 2023
confusión sexual en viñedo ecológico
Confusión sexual en el viñedo ecológico
12 abril, 2022
Día Internacional de la Sauvignon Blanc
26 abril, 2021
Casa de Illana Alma Rosé 2020
La nueva añada de Alma Rosé llega con Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas
12 marzo, 2021
dia del padre-regala-vino-bodegas-Illana
Regala vino para el Día del Padre
3 marzo, 2021
2 Comments
  1. Responder
    19 febrero, 2020 en 17:49
    Lines

    Bonita historia de la vid. Bienvenida Añada 2020, buena cosecha y ricos vinos !!!

    • Responder
      16 marzo, 2020 en 10:16
      Bodegas Illana

      Muchas gracias Lines por su comentario.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Últimas Noticias
  • Wineries for Climate Protection
    Wineries for Climate Protection
    24 enero, 2023
  • Bodegas Illana ISO 14001
    Bodegas Illana obtiene la certificación ISO14001
    24 enero, 2023
  • confusión sexual en viñedo ecológico
    Confusión sexual en el viñedo ecológico
    12 abril, 2022
  • Día Internacional de la Sauvignon Blanc
    26 abril, 2021
  • Casa de Illana Alma Rosé 2020
    La nueva añada de Alma Rosé llega con Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas
    12 marzo, 2021
  • dia del padre-regala-vino-bodegas-Illana
    Regala vino para el Día del Padre
    3 marzo, 2021
Categorías
  • Eventos(18)
  • Medio Ambiente(1)
  • Noticias(25)
  • Sin categoría(2)
  • Sostenibilidad(2)
  • Viticultura y Enología(7)
Contacto
  • Finca Buenavista, s/n 16708 Pozoamargo Cuenca (España)
  • Tel: 969 147 039
  • Fax: 969 147 057
  • administracion@bodegasillana.com
Información

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Condiciones de Compra
Gastos de envío
Formas de pago

© 2016 BODEGAS Y VIÑEDOS ILLANA S.L.


logo-bodegas-illana

¿ERES MAYOR DE EDAD?

Para acceder a este sitio web necesitamos comprobar que seas mayor de edad.

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”.

Bodegas Illana
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!